En Ingeniería de Encofrados somos muy conscientes del cuidado de nuestros materiales, por ello hoy os vamos  explicar como limpiamos los encofrado, ya que s es importante para mantener su calidad y prolongar su vida útil. Aquí hay algunos pasos generales:

  1. Retirar los residuos grandes: Antes de comenzar la limpieza, retira cualquier residuo grande o material sobrante del encofrado. Esto puede incluir restos de hormigón, clavos, o cualquier otro material que se haya adherido durante el proceso de construcción. limpieza de bastidores para su uso prolongado
  2.  Cepillado a maquina con cepillo metálico y aire: Si hay áreas con manchas persistentes o acumulaciones de residuos, puedes usar un cepillo metálico para frotar la superficie del encofrado. Esto puede ayudar a aflojar la suciedad y las manchas para que puedan eliminarse más fácilmente.
  3. Aplicar masilla en las imperfecciones: Una vez hemos retirado todos los residuos sobrantes aplicamos masilla en cada imperfección que encontremos en el encofrado, para que en su próximo uso el acabado sea perfecto.
  4. Es el momento del desencofrante: El desencofraste es un producto que se utiliza para evitar, en el el próximo uso que se le de al encofrados, que se pegue el hormigón de nuevo en el proceso de encofrar.
  5. Limpieza de los cantos del encofrados: Una vez se ha terminado de limpiar el encofrado y dejado secar el desencofrante lo dejamos secar completamente antes de volver a almacenarlo o usarlo en otra obra y limpiamos los cantos para finalizar el proceso.

Siguiendo estos pasos, podrás limpiar tus encofrados de manera efectiva y mantener su calidad para su uso futuro.

Enlace